La Fiesta de los Tastuanes en Guadalajara y ZacatecasThursday, July 7, 2011 - por Gabriela Burin, viajeros.com![]() La Fiesta de los Tastuanes en Guadalajara y ZacatecasComo todos los años, a fines de julio se lleva a cabo en Zacatecas y los alrededores de Guadalajara, la gran fiesta de Los Tastuanes. Es sin duda la fiesta tradicional más bonita, colorida y ruidosa de los estados de Zacatecas y Jalisco. Un festejo que reinvindica la identidad indÃgena, mezclando danzas, música, coloridos trajes, máscaras, romerÃas y el folclor de la región. Conoce todo sobre los Tastuanes, la historia de esta fiesta y cómo se celebra en cada localidad. Guadalajara, México. Si durante el mes de julio estás viajando por México, no te pierdas de este gran espectáculo: La fiesta de los Tastuanes se celebra del 24 al 26 de julio.¿De qué se trata?La fiesta de “Los Tastuanesâ€, se realiza en conmemoración del Ãpostol San Santiago. Su origen se remonta a la época de la conquista, cuando se dio el enfrentamiento entre caxcanes y los españoles en la Guerra del Mixtón en 1541. Los lugareños llaman al apóstol Santiago “el Güeritoâ€, “Chaguito†y “patrón Santiaguitoâ€, y conmemoran la afortunada intervención de Santiago para poner fin a la famosa batalla del cerro del Mixtón, según cuenta la leyenda.![]() La fiesta reúne elementos cristianos, paganos y expresiones artÃsticas europeas prehispánicas. A su vez involucra aspectos teatrales dramáticos, jocosos y lúdicos, repletos de danza y de ritualidad sacra. Si bien existen variaciones según las diferentes localidades, hay factores comunes en todos los festejos. Personajes de “Los Tastuanesâ€Santo Santiago:![]() Los Tastuanes:Representan a los caxcanes vencidos. La palabra “Tastoán†viene de la voz nahuatl. "Tlatoani" que significa "los señores", "los que tienen la autoridad de mandar", "señores de siervos", "señor soberano". Asà mismo, los indÃgenas llamaban con esta palabra a los españoles, tomando en cuenta la tradición de Quetzalcoatl: " Hombres blancos, barbados y de ojos de color, vendrán por la mar en el oriente y te conquistarán". De este modo los indÃgenas veÃan con respeto a los españoles y no como enemigos.![]() La pareja de viejos:Representan a los hechiceros de las tribus, los sacerdotes, los consejeros y los curanderos; aquellos que interpretaban los fenómenos de la naturaleza. Como no trabajaban, vivÃan muchos años y se morÃan de viejos. El vestuario de ambos es una mascara negra arrugada, en donde la dama porta un sombrero de paja con un moño rojo y sus ropas desgarradas. “La vieja†o “vieja de la chinanaâ€, consiste en un Tastoán vestido de mujer y acompañado de su "viejo". Se dedica a besar a todas las personas del público, incluyendo al cura, al juez o al presidente municipal. El "viejo" hace escenas de dolor y golpea a la "vieja".![]() Según cada localidad pueden variar los personajes que intervienen en la representación. Pueden además estar presentes:
El festejo de los TastuanesEl primer dÃa de Julio a la primera llamada de la misa suena el primer cohete, que da comienzo a la última espera de la fiesta más bonita, colorida y ruidosa del Cañón de Juchipila. La chirimÃa y el redoblante son los que se encargan de abrir los actos. La música popular tastoanera es fundamental para este festejo. En la celebración se tocan canciones como la caminata, el torito, la cuereada. También se escucha música religiosa y sones tristes.![]() Durante los festejos se realizan otras actividades como misas, romerÃas, danzas, procesiones, quema de cohetes, tamborazos y mariachis. La PeregrinaciónLas fiestas se inician unos dÃas antes del 25 de julio. Durante los dÃas previos al festejo se cantan las mañanitas, se reza el rosario por las tardes y se anuncia por las calles la próxima aparición de los tastuanes, al son de “la caminataâ€. El dÃa 24 de julio los tastuanes aparecen al punto de mediodÃa, anunciando su presencia con gritos salvajes y descomunales alaridos. Y ese mismo dÃa se realiza una peregrinación.![]() El 25 de julio, en un atrio de la parroquia se coloca el Santo Santiago (que puede ser uno o hasta tres), para empezar a cobrar las “mandas†o promesas de la gente. Asà se forma una larga fila a la derecha del Santiago, con gente de todas las edades. Dependiendo de lo prometido, el “santo patrono†dará de golpes con su espada en la espalda de cada uno de ellos. El número y la fuerza de los espadazos son proporcionales a lo prometido por cada persona. Al llegar al templo se inicia la misa mayor. Al finalizar la misa comienza la Corrida de Tastoanes, la cual se escenifica a un lado de la iglesia, en una calle que recibe el nombre de “correderoâ€. La corrida de los Tastuanes o Teatro-Danza de los Tastuanes se realiza de manera diferente en cada localidad. Aquà te contaremos cómo se celebra en Mayahua de Estrada y en Tonalá, que sin duda son los festejos más vistosos. La fiesta de "Los Tastuanes" en Moyahua de EstradaEste año los festejos se sucederán del 16 al 26 de julio, en el marco del evento Fiestas Patronales 2011 de Moyahua, en el Teatro del Pueblo. Los festejos en Moyahua de Estrada se dan de la siguiente manera:
El 25 de julio de cada año los danzantes llegan a la Plaza Principal de Tonalá encabezados por los Tres Reyes. La celebración en términos generales, exceptuando los cambios que algunos grupos han hecho a lo largo de su tradición, recrea: |
|