-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....

Avanza certificación de ejidos en Zacatecas

Thursday, November 24, 2011 - por Víctor Martínez/ntrzacatecas.c

NTRzacatecas.com
Víctor Martínez/ntrzacatecas.com
Miércoles 23 de noviembre de 2011

Zacatecas.- Antes de terminar este año estará concluida la certificación de nueve ejidos zacatecanos, lo que les permitirá a sus posesionarios tener certeza jurídica de los terrenos, informó Joel Arce Pantoja, delegado de la Procuraduría Agraria (PA).

Añadió que de los 31 ejidos que aún tiene Zacatecas sin certeza jurídica y sin un acuerdo para ingresar al Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), ya se tienen avances en 19 de ellos, y dijo esperar que “estén concluidos los procedimientos durante este año”.

En la conferencia de prensa ofrecida para dar a conocer los avances de la Procuraduría Agraria en esta materia, durante el transcurso de este año, el funcionario federal destacó que en varios de los 19 ejidos se preparan los procesos de medición.

Asimismo, que en siete ya se iniciaron las medidas de los predios, en dos falta la realización de la asamblea ejidal y en uno se tienen problemas de traslape, que ya están en proceso de resolución.

De acuerdo con la información proporcionada por la PA, en los núcleos agrarios La Luz y San Blas, en Loreto; o San Rafael, en Mazapil, y en Palmarejo, Moyahua de Estrada, ya se terminaron las mediciones. Asimismo, en Villa Cárdenas (Francisco R. Munguía) y Pedro Raygoza (Joaquín Amaro).

Mientras que en El Vergel (Francisco R. Munguía) ya se tiene la convocatoria para realizar el acta de Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales (ADDATE); la misma situación en Zóquite (Guadalupe), Santa Rosa (Loreto), El Girasol y El Burro (Villa de Cos); o el de Susticiacán, en municipio de igual nombre.

Únicamente en el ejido San José y sus anexos Noria y Picarillo, ubicados en el municipio de Guadalupe, se tienen una fusión celebrada, mientras que el ejido Trancoso, en municipio del mismo nombre, ya se celebró la ADDATE.

“Estaríamos en la condición de señalar que nos faltan ya muy pocos ejidos por regularizar en la administración de Felipe Calderón; esto quiere decir que el avance que llevamos es de 95.5 por ciento. Estamos trabajando para que nuestras brigadas de abogados agrarios realicen sus tareas de asesoría a la mayor brevedad”, dijo Arce Pantoja.

También recortó que en la actualidad se tienen 738 ejidos debidamente regularizados y donde todos los propietarios gozan de su derecho; así, se han regularizado 3 millones 494 mil hectáreas y certificado 3 millones 388 mil hectáreas.
http://ntrzacatecas.com/noticias/zacatecas/2011/11/23/avanza-certificacion-de-ejidos-en-zacatecas/

  Compartir y Opinar el articulo   

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)


Introduce un Comentario