-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....

Miden niveles de pobreza en municipios

Saturday, December 3, 2011 - por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Viernes 2 de diciembre de 2011

Con la Medici贸n de la Pobreza 2010 por Municipios, por primera vez se tiene una radiograf铆a completa y precisa del desarrollo en cada una de las comunidades del pa铆s, lo que permitir谩 focalizar de manera m谩s efectiva los esfuerzos del gobierno federal para abatir los rezagos y seguir construyendo una pol铆tica social de Estado, inform贸 la Secretar铆a de Desarrollo Social (Sedesol) mediante un comunicado.

El informe presentado por el Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social (Coneval), es una herramienta para el diagn贸stico y la planeaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas a nivel municipal, como ya ha sucedido con la informaci贸n del Censo de Poblaci贸n y Vivienda 2010, as铆 como con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 y de 脥ndice de Rezago Social 2010.

Es la primera ocasi贸n en que se presentan resultados de la pobreza a nivel municipal, conforme a las dimensiones econ贸micas y sociales que se帽ala la Ley General de Desarrollo Social (LGDS): ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios b谩sicos en la vivienda, acceso a la alimentaci贸n y grado de cohesi贸n social.

La disponibilidad de informaci贸n exhaustiva e integral sobre los rezagos sociales a nivel municipal, estatal y nacional que permanentemente ha dado a conocer el Coneval, organismo que opera de manera aut贸noma, es el mayor reflejo de que hoy la pol铆tica social del gobierno federal es transparente y est谩 a la vista de todos.

A nivel nacional los municipios con mayor porcentaje de la poblaci贸n en pobreza son San Juan Tepeuxila, Oaxaca (97.4); Aldama, Chiapas (97.3); San Juan Cancuc, Chiapas (97.3); Mixtla de Altamirano, Veracruz (97.0); Chalchihuit谩n, Chiapas (96.8); Santiago Textitl谩n, Oaxaca (96.6); San Andr茅s Duraznal, Chiapas (96.5); Santiago el Pinar, Chiapas (96.5); Sital谩, Chiapas (96.5), y San Sim贸n Zahuatl谩n, Oaxaca (96.4).

Los municipios que en 2010 presentaron el menor porcentaje de poblaci贸n en pobreza fueron: Benito Ju谩rez, Distrito Federal (8.7); San Nicol谩s de los Garza, Nuevo Le贸n (12.8); Guadalupe, Nuevo Le贸n (13.2); Miguel Hidalgo, Distrito Federal (14.3); San Pedro Garza Garc铆a, Nuevo Le贸n (15.2); San Sebasti谩n Tutla, Oaxaca (16.7); San Pablo Etla, Oaxaca (17.3); Apodaca, Nuevo Le贸n (18.0); Corregidora, Quer茅taro (18.7), y San Juan de Sabinas, Coahuila (19.0).

Respecto al estado de Zacatecas los municipios con mayor porcentaje de poblaci贸n en pobreza son Jim茅nez del Te煤l (85.7), Genaro Codina (82.5) y El Salvador (78.2). Los de menor porcentaje son Zacatecas capital (29.5), Guadalupe (34.7), Juchipila (37.1), Morelos (44.6) y Moyahua (43.5).

Por pobreza extrema, los de mayor 铆ndice de rezago son Jim茅nez del Te煤l (36), Genaro Codina (28.1), Mazapil (22.2) y Pinos (20.4). Mientras que por pobreza moderada los m谩s altos son P谩nfilo Natera (64.5), Juan Aldama (64), Trancoso (63.8) y Villa de Cos (63.7).

Los m谩s bajos en pobreza extrema son Juchipila (1.9), Zacatecas (3.5), Guadalupe (3.9), Morelos (4.5), Te煤l de Gonz谩lez Ortega (5.6), Moyahua (6.0), Apozol (6.5), Luis Moya (6.6), Jalpa (7.4) y R铆o Grande (7.6). Los m谩s bajos en pobreza moderada son Zacatecas (26), Guadalupe (30.8), Juchipila (35.2) y Moyahua (37.4).

Cabe destacar que los resultados de la Medici贸n de la Pobreza 2010 por Municipios indican que en el desarrollo social y combate a la pobreza los tres 贸rdenes de gobierno son corresponsables, por lo que se deben sumar esfuerzos para enfrentar las causas de los rezagos.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/02/miden-niveles-de-pobreza-en-municipios/

  Compartir y Opinar el articulo   

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)


Introduce un Comentario