-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....

Apoyan a más de 60 mil ‘abuelitos’

Monday, December 5, 2011 - por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Domingo 4 de diciembre de 2011
Con el sexto y último operativo de pago de 2011, del Programa 70 y Más, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) beneficia a 64 mil 500 adultos mayores de 2 mil 219 comunidades de Zacatecas con la entrega de un apoyo económico de mil pesos para contribuir a mejorar su calidad de vida y cubrir sus principales necesidades.

Dicho operativo, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, inició el pasado 28 de noviembre y en la primera semana de actividades se beneficiaron abuelitos de los municipios de Cuauhtémoc, Jiménez del Teúl, Mezquital del Oro, Moyahua, Saín Alto, El Salvador, Villa García, Chalchihuites, Trinidad García de la Cadena y Juchipila.

Así como Melchor Ocampo, Concepción del Oro, Loreto, Luis Moya, Teúl de González Ortega, Apozol, Benito Juárez, Santa María de la Paz, Apulco, Tepechitlán, Mazapil, Nochistlán y Noria de Ángeles.

Las acciones continuarán hasta el 21 de diciembre en el resto de los municipios y la Sedesol estima erogar alrededor de 65 millones de pesos para que los abuelitos zacatecanos cuenten con más recursos para su alimentación, medicinas, pago de servicios, ropa y otras de las necesidades elementales.

Cabe destacar que, a través del Programa 70 y Más, el gobierno federal busca consolidar una red de protección económica y social, tanto en zonas rurales como urbanas, a fin de que los adultos mayores lleven una vida más digna y de calidad, sin discriminación y con integración familiar.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su más reciente informe, 70 y Más se han convertido, en la mayoría de los casos, en el soporte principal de los beneficiarios.

Incluso, informa que de 2009 a 2010 fue el programa que más disminuyó la carencia de protección social  pues 1 millón 200 mil adultos mayores dejaron de tener esta carencia y nueve de cada 10 beneficiarios dieron a conocer que si no fuera por este apoyo, no tendrían ingresos de otra naturaleza.

Asimismo, el Coneval destaca que, a través del apoyo bimestral, los adultos mayores pueden comprar alimentos y medicinas, lo que contribuye a detener el deterioro de sus condiciones físicas y emocionales, así como a disminuir los síntomas depresivos que antes mostraban.

Por eso es que cada una de las acciones del Programa 70 y Más está orientada a facilitar a los adultos servicios básicos, como son la alimentación y la salud, por medio del incremento en su ingreso, además de que se promueven campañas de orientación para mejorar el estado físico y mental de los beneficiarios.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/04/apoyan-a-mas-de-60-mil-abuelitos/

  Compartir y Opinar el articulo   

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)


Introduce un Comentario