UN MUSICO DE ALTURA, DE MOYAHUA AL MUNDO, RAMON ELIZALDE REYNOSO.Tuesday, November 15, 2011 - por Lic. José Juan Llamas Saldivar![]() UN MUSICO DE ALTURA, DE MOYAHUA AL MUNDO, RAMON ELIZALDE REYNOSO. Su carrera de músico la inició el 3 de diciembre de 1978 en la Banda Moyahua, y en 1991 grabaron el primer disco LP acompañando al dueto Rival que reside en Estados Unidos. En 1992 acompañaron a diferentes artistas como Lorenzo de Monteclaro, Marcela Rubiales y tiempo después a Juan Valentín entre muchos otros. Tocaron con el Sr. Antonio Aguilar en el bautizo del hijo de Pepe Aguilar. Por José Juan Llamas saldívar. Moyahua de Estrada.- Músico y maestro, nació en Moyahua de Estrada, Zac; el 25 de febrero de 1970. Hijo del Sr. Ramón Elizalde González y de la Sra. Ma. Magdalena Reynoso López. Fue el primero de cinco hermanos; dos mujeres y tres hombres: María de los Ángeles, ÁngelÂ… , Gilberto y María Elena. Se casó con la Sra. María de los Ángeles Haro Águila el 14 de julio de 1994. Sus hijos son: Alejandra y Fernando Elizalde Haro, su pasión la música, Dice Don Ramón Elizalde Reynoso, destacado Moyahuense. Apoyados del conocimiento y pluma de la Cronista Vitalicio Profa. Eleticia Quintero Lara, nos dijo que el artista, Cursó su primaria en la escuela “Gral. Enrique Estrada” y la secundaria en la Secundaria Técnica No.23 aquí en Moyahua, la escuela Preparatoria “Ing. José Rodríguez Elías” de Juchipila, Zac. De 1986- 1987 en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. Su carrera de músico la inició el 3 de diciembre de 1978 en la Banda Moyahua. Sus Maestros de Música fueron: Sergio Delgado y Antonio Ruiz Carrillo. Con el maestro Manuel (desconocemos sus apellidos) empezó a solfear. Jesús Flores acompañado por un maestro subdirector de la Banda Sinfónica de Jalisco empezó a traer las primeras canciones. Con el maestro Sergio Delgado, iniciaron 20 muchachos los cuales se acoplaron a los que ya sabían tocar. Algunos de sus compañeros de aquella época fueron: Jesús Ramos Rodríguez, Antonio Ramos Rodríguez, Javier Méndez Reynoso, Francisco Javier Reynoso Reynoso, José Manuel Reynoso López, Javier Jiménez García, José Luís Iñiguez Ramírez, Jorge Plascencia Arzate, Arturo Reynoso Reynoso, Álvaro Reynoso Reynoso, Sergio Jiménez Jiménez, Cupertino López Rodríguez, Raúl Águila Reynoso, Humberto Ruiz Muñoz, Jaime Rodríguez etc. En el año de 1979, se invitó al “maistro Toño”, (así le decían de cariño) quien hubiera sido el primer maestro de la banda del curato y que radicaba en E. E. U. U para que enseñara nuevos elementos para la banda. Y pasó lo mismo; los que se enseñaron se salieron y Ramón siguió. Ya para entonces Él se convenció que eso era lo que le gustaba hacer. Al “maistro Toño” le debe todo el conocimiento de música que tiene y le inculcó los valores morales.
La cronista destaca que a estos hombres hay que reconocerlos en vida, dijo que en La Banda Moyahua tuvo la oportunidad de acompañar al Ballet Folklórico de Zacatecas por varios estados de la república de 1987 a 1992. Y en 1991 gravaron el primer disco LP acompañando al dueto Rival que reside en Estados Unidos. El reconocimiento de Maestro Ramón, lo es porque en 1992 acompañaron a diferentes artistas como Lorenzo de Monteclaro, Marcela Rubiales y tiempo después a Juan Valentín entre muchos otros. Tocaron con el Sr. Antonio Aguilar en el bautizo del hijo de Pepe Aguilar. En la plaza de Aguascalientes acompañaron a Joan Sebastián después de una gira por Estados Unidos para hacer una grabación en los estudios de Hollywood y que posteriormente comercializara la disquera PEERLESS en México. En febrero del 2007 se termina su etapa con Banda Moyahua, etapa que duró 28 años y dos meses. Lo chusco fue –narra- la cronista en un trabajo presentado en una reunión estatal de cronistas- que cuando de recién iniciaba; en la comunidad de la Boquilla, terminando de tocar en la capilla del Señor San José, los contrató un señor y cuando habían tocado 9 canciones les preguntó que cuántas canciones llevaban y le dijeron las que eran y él decía que 4, bueno pues el señor se enojó y sacó la pistola y los corrió a balazos, ya tenían recorrido medio camino a pie cuando los alcanzó el Sr. José Álvarez en su camioneta y los llevó hasta Moyahua, y les platicó que el señor golpeó a su papá por quererlo calmar. En 1996 el grupo de mujeres “DAMAS UNIDAS DE MOYAHUA” apoyadas por el entonces Sr. Cura Manuel Campos Álvarez, se organizaron para formar una banda que fuera del pueblo, que sirviera de escuela y que rescatara la tradición de las serenatas en la plaza. Iniciando sus clases de música en 1997 inscribiéndose cerca de 100 niños y jóvenes, que con el tiempo se fueron saliendo hasta quedar cerca de 40. Las primeras clases las dio el mismo Sr. Cura, después se invitó al maestro Bartolo Moreno Jáuregui de Juchipila que les pasó gran parte de su archivo musical y se las regaló a Don Lupe González y Él a su vez a Ramón. Después de un año la banda hizo su primera presentación en la parroquia de Santiago Apóstol en abril de 1998 siendo apadrinados por la Banda Moyahua. La banda recibió el nombre de “Aquellos tiempos” a sugerencia del Sr. J. Guadalupe González Haro a raíz de que el maestro Bartolo les enseñaba mucha música antigua y la banda tocaba en las tradicionales serenatas y los que la escuchaban recordaran las canciones de antaño. Don Lupe; persona importante en la formación de esta banda porque él donó gran parte de los instrumentos y el terreno para la construcción del edificio de esta escuela de música.
En el año 2000, se va el maestro Bartolo y las Damas Unidas acompañadas por el Sr. Cura Manuel Campos le hicieron la invitación para que dirigiera la banda. Con muchos nervios y sin la experiencia y sin la más remota idea de cómo le iba a hacer aceptó el reto, porque sabía tocar más no como enseñar. Gracias a la confianza y ayuda de las Damas Unidas y a los muchachos pudo salir adelante con esta labor, narra la cronista en este trabajo que sirvió para elaborar esta nota. Con la Banda Juvenil “Aquellos tiempos”, se han logrado muchas metas a nivel Nacional, ya que se ha participado en diferentes eventos tanto en nuestro estado como fuera de él. La banda está reconocida por el INBA y pertenece a la asociación de Bandas Sinfónicas de México y lograra gravar su primer disco en marzo del 2007. ALGUNOS LUGARES DONDE SE HA PRESENTADO LA BANDA JUVENIL “AQUELLOS TIEMPOS” han sido, Saltillo, Coah, Jalisco, Guadalupe Zac., En el Festival de Fresnillo Zac. Participaron al menos 20 bandas donde todas hicieron un ensamble para que el director de cada banda las dirija a todas juntas con una misma pieza musical. En septiembre del 2007 invitaron a la Banda Juvenil Aquellos Tiempos a Ojo Caliente, Zacatecas, para que tocara en el desfile y sirviera de ejemplo a niños que tenían la inquietud de formar su propia banda. De la banda que formó el maestro Bartolo, quedaron solamente cinco integrantes. Varios tuvieron la necesidad de ir a otra ciudad a estudiar ó a Estados Unidos, pero gracias a que se contaba con una escuela de música, la banda se recuperó rápido y hasta la fecha cuenta con 35 elementos entre jóvenes, adolescentes y niños que ya tocan y están en aprendizaje otros 40. Todo esto motivó a las personas de otras comunidades a expresar su deseo de tener su propia banda. En el 2002 empezó a formar una banda en Cuxpala con el apoyo del Sr. José Torres Vicuña quien donó todos los instrumentos y le puso el nombre de Banda El Roble. Durante el 2004 empezó a trabajar en la formación del “Mariachi Juvenil Moyahua” a través delInstituto Municipal de Cultura. En el 2005 inició la banda de San José de Palmarejo, ésta gracias al apoyo de los mismos habitantes de la comunidad y al Dr. Pedro Haro Tello, Presidente de Moyahua en turno. En el 2007 comenzó a formar un mariachi en la comunidad de Jesús María, este proyecto apoyado por el Club de Moyahua que radica en EUA y que está al frente el Sr. J. Guadalupe Delgadillo Hernández. En este proyecto fueron tantos los muchachos que entraron, que se tuvo la necesidad de formar también un grupo Norteño. Con estos dos proyectos todavía está trabajando en aprendizaje. En octubre del 2007 formó la Banda MZ con el Arq. Javier Méndez R. y Antonio Ramos con jóvenes, (hombres y mujeres) que están en la Escuela de la Banda Aquellos Tiempos.El Presidente José Luís Delgadillo Hernández, en febrero del 2008 lo contrató para formar otro taller de música en la comunidad de Alameda Juárez. En este taller todavía está en aprendizaje. Ramón Elizalde pertenece al coro parroquial de Moyahua desde 1985, pero formalmente desde que el maestro Bruno Vera, creara un coro con mandolinas, muy completo por cierto. Dice Ramón que al principio solamente afinaba los instrumentos, después; por necesidad aprendió a tocar la mayoría de ellos; porque si faltaba algún elemento lo mandaban a él para que lo supliera. Cuando este coro se terminó, las jovencitas Azucena Ruiz Reynoso y Angelina Estrada Lara lo invitaron para que las siguiera enseñando a tocar. (Hace 12 años a la fecha 2008). El reto más importante en su vida fue hacerse cargo de la Banda Juvenil Aquellos Tiempos del cual se siente satisfecho desde que se propuso sacar este proyecto adelante. Como toda persona agradecida, él también tiene grandes personas que lo apoyaron y a quién tiene mucho que agradecerles: Enprimer lugar agradece a su esposa e hijos porque siempre lo han apoyado aún sin dedicarles el tiempo que ellos se merecen. A sus padres, a su abuela Julia por encaminarlo al gusto por tocar. A su maestro de música Sr. Antonio Carrillo porque siempre le tuvo paciencia y recibió halagos de él pero también regaños cuando los necesité. A todos sus compañeros de música que todo el tiempo compartieron juntos. Al Sr. Cura Carlos Campos y a las Damas Unidas por darle la confianza de poner en sus manos y dirigir el proyecto de sus sueños y sirviera de ejemplo para otras comunidades. Dice sentirse satisfecho al ver los grupos, bandas, mariachis o coros que siguen funcionando porque ve en ellos una pequeña parte de él, buena o mala, pero con la opción de desechar lo malo y tomar lo bueno de su aprendizaje, porque al voltear y ver los 185 muchachos que prefirieron aprender el bonito arte de la música en vez del ocio, eso lo impulsa a seguir con ellos… hasta que ellos quieran. Él siempre estará dispuesto enseñar. |
|