La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CEDH) celebró el “58 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, con la premiación del Concurso Literario y de Dibujo para estudiantes de primaria y secundaría.
El presidente de la CEDH, Arnulfo Joel Correa Chacón, enfatizó que la defensa de los derechos humanos “es un deber no solo de las instituciones educativas, sino de todas las instancias de gobierno, los organismos autónomos, las organizaciones de la sociedad civil y de todos nosotros, al exaltar los valores cívicos que proporcionan armonía y enaltecen la condición humana”.
Se refirió a los derechos humanos como un punto de partida para la legislación en México, “ya que son aspectos que enriquecen el carácter humanista y social, que definen nuestras normas, al otorgar a organismos defensores de los derechos humanos la competencia en materia laboral”.
En su intervención, Esaú Hernández Herrera, secretario de Gobierno del Estado, aseguró que “el mal sí existe, sí se realizan conductas como el racismo, la esclavitud, al igual que alguna actitud grosera y de abuso, como una conducta natural del ser humano, sin embargo, la mayor virtud del hombre es la del servicio y la tolerancia”.
Felicitó al presidente de la CEDH y a su Consejo Consultivo por continuar con la promoción de los Derechos Humanos en los niños, fomentando con ello el gusto por el arte y la literatura.
Los ganadores del Concurso en la Categoría de Dibujo fueron:
- Primer lugar: Areli Rodríguez, de la Primaria Emiliano Zapata del Municipio de Moyahua.
- Segundo lugar: Mariana Naila Nayeli Contreras, de la Primaria Emiliano Zapata, de Mazapil.
- Tercer Lugar: Lesli Joseline Ruiz Marín, de la Primaria Revolución, del municipio de Fresnillo.
En la Categoría de Literatura
- Primer lugar: Berenice Salamanca Muñoz, de la escuela Secundaria General “Felipe Carrillo Puerto”.
- Segundo lugar: Arath Hernández Rojas, del Colegio Valladolid.
- Tercer lugar: Braulio Carlos López del Real, de la Telesecundaria Beatriz González Ortega.
La alumna Areli Rodríguez, originaria del municipio de Moyahua, comentó que en su pueblo no existe la palabra “no se puede, porque querer es poder”.
Asimismo, invitó a los menores de edad que sufran de algún abuso en sus derechos humanos para que “vayamos a la CEDH que nos protege, y también quiero decirles que espero que ustedes también se respeten”.
Para el concurso recibieron 400 trabajos tanto de dibujo, como literarios en las Visitadurías Regionales de Jalpa, Jerez, Tlaltenango, Fresnillo, Río Grande y Concepción del Oro, así como en las oficinas centrales de este organismo, los cuales pasaron por varias etapas de selección para escoger a los ganadores.
FOTOS: CORTESÍA
http://zacatecasonline.com.mx/noticias/local/18497-ganadores-concurso-derechos-humanos.html