-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....

-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....


Cierra Coprovi el 2011 con entrega de apoyos por 2 mdp

Sunday, December 18, 2011 - Publicado Por Alejandra Alonzo

NTRzacatecas.com
Alejandra Alonzo
Domingo 18 de diciembre de 2011

Zacatecas.- El Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) entregó durante las últimas semanas del año apoyos del programa Peso a Peso en varios municipios, con una inversión de casi 2 millones de pesos.

Ismael Solís Mares, titular del Coprovi, informó que visitaron Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Santa María de la Paz, Moyahua, Pánfilo Natera, Juchipila, Valparaíso y Pinos, entre otras demarcaciones.

Personal a su cargo, explicó, se tomó a la tarea de identificar a los habitantes más necesitados para elevar su calidad de vida al brindarles la posibilitad de tener una vivienda más digna.

A los beneficiarios se les entrega material para techos de lámina, pisos firmes y aplanados.

Por otro lado, Solís Mares manifestó que gracias a la participación de los presidentes municipales, se ha logrado otorgar este tipo de apoyos a los 58 municipios, sin distingo de filiaciones partidistas.

El funcionario señaló que en muchos lugares nunca habían recibido apoyo del Coprovi, por ejemplo Santa María de la Paz, donde la ciudadanía se mostró contenta de recibir material para rehabilitar sus viviendas.
http://ntrzacatecas.com/noticias/zacatecas/2011/12/18/cierra-coprovi-el-2011-con-entrega-de-apoyos-por-2-mdp/


Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Evalúan a preventivos, Juchipila

Sunday, December 18, 2011 - Publicado Por Staff/nrtzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/nrtzacatecas.com
Viernes 16 de diciembre de 2011

Juchipila. Preventivos de los municipios de Apozol, Moyahua y Juchipila fueron sometidos a exámenes psicológicos y antidopaje.

En el salón de cabildo de la alcaldía de Juchipila, personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) reunió a los elementos municipales para obtener sus perfiles de inteligencia emocional, lo cual determina, entre otros aspectos, la habilidad de desenvolverse laboral y socialmente.

Después, se tomaron muestras de orina para analizarlas en busca de sustancias ilegales como marihuana, cocaína y anfetaminas.

En el lugar se dio a conocer que estos exámenes se llevarán a cabo cada seis meses, con la finalidad de mantener oficiales física y mentalmente preparados, pues de los resultados obtenidos dependerá su continuidad en el cargo.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/16/evaluan-a-preventivos-juchipila/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Buscan ganaderos solución a problemáticas del sector, Juchipila

Monday, December 12, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Domingo 11 de diciembre de 2011

Juchipila. Ganaderos de los municipios de Mezquital del Oro, Moyahua de Estrada, Apozol y Juchipila, acudieron a esta demarcación para participar en la Reunión Intermunicipal del Proyecto Estratégico Territorial del Distrito de Desarrollo Rural 08, Cadena Bovinos-Carne.

Ésta fue la primera de varias reuniones programadas, donde se ilustran estadísticas y características a nivel distrital referentes a la agricultura, ganadería, unidades de producción y recursos naturales.

En ese contexto, se demostró que existe un excelente capital territorial y se reveló la problemática existente y alternativas de solución.

Se hizo énfasis en la diferencia que existe entre producir bovinos carne y producir carne de bovinos, a través de un mapa de intervención o ruta siguiente: Plan de manejo de recursos naturales, plan de manejo del sistema bovinos, producción de carne (fábrica de alimentos balanceados, centro de acopio y rastro certificado), venta de carne de bovinos en canal (frigorífico, planta procesadora), y venta de carne selecta.

Además, se dio a conocer que los gobiernos federal, estatal y municipal destinarán recursos económicos en apoyo a este proyecto.

El evento estuvo encabezado por el Audel Cervantes García, en representación del alcalde de Juchipila, Ernesto Rodríguez Rodríguez; Pedro Antonio Gaeta Vega, del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jaime Pilar Vicuña Haro, enlace de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedagro).

Asimismo, Mario García Casas, presidente de la Asociación Ganadera Local; Humberto Ramsés Nuño Ruiz, coordinador distrital de Fomento Agropecuario; Hugo Vázquez Elizalde, coordinador del Equipo de Asistencia Técnica a Consejos; entre otros personajes.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/11/buscan-ganaderos-solucion-a-problematicas-del-sector-juchipila/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Premian a ganadores del Concurso Literario y de Dibujo de Derechos Hu

Friday, December 9, 2011 - Publicado Por ZACATECASONLINE

E-mailImprimir
zacatecasonline: Compartir: Bookmark Google Yahoo MyWeb Del.icio.us Digg Facebook Myspace Reddit Ma.gnolia Stumble Upon Twitter TinyURL

derechos-humanos4La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CEDH) celebró el “58 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, con la premiación del Concurso Literario y de Dibujo para estudiantes de primaria y secundaría.

El presidente de la CEDH, Arnulfo Joel Correa Chacón, enfatizó que la defensa de los derechos humanos “es un deber no solo de las instituciones educativas, sino de todas las instancias de gobierno, los organismos autónomos, las organizaciones de la sociedad civil y de todos nosotros, al exaltar los valores cívicos que proporcionan armonía y enaltecen la condición humana”.

Se refirió a los derechos humanos como un punto de partida para la legislación en México, “ya que son aspectos que enriquecen el carácter humanista y social, que definen nuestras normas, al otorgar a organismos defensores de los derechos humanos la competencia en materia laboral”.

En su intervención, Esaú Hernández Herrera, secretario de Gobierno del Estado, aseguró que “el mal sí existe, sí se realizan conductas como el racismo, la esclavitud, al igual que alguna actitud grosera y de abuso, como una conducta natural del ser humano, sin embargo, la mayor virtud del hombre es la del servicio y la tolerancia”.

Felicitó al presidente de la CEDH y a su Consejo Consultivo por continuar con la promoción de los Derechos Humanos en los niños, fomentando con ello el gusto por el arte y la literatura.

derechos-humanos3Los ganadores del Concurso en la Categoría de Dibujo fueron:

  • Primer lugar: Areli Rodríguez, de la Primaria Emiliano Zapata del Municipio de Moyahua.
  • Segundo lugar: Mariana Naila Nayeli Contreras, de la Primaria Emiliano Zapata, de Mazapil.
  • Tercer Lugar: Lesli Joseline Ruiz Marín, de la Primaria Revolución, del municipio de Fresnillo.

En la Categoría de Literatura

  • Primer lugar: Berenice Salamanca Muñoz, de la escuela Secundaria General “Felipe Carrillo Puerto”.
  • Segundo lugar: Arath Hernández Rojas, del Colegio Valladolid.
  • Tercer lugar: Braulio Carlos López del Real, de la Telesecundaria Beatriz González Ortega.

La alumna Areli Rodríguez, originaria del municipio de  Moyahua, comentó que en su pueblo no existe la palabra “no se puede, porque querer es poder”.  

Asimismo, invitó a los menores de edad que sufran de algún abuso en sus derechos humanos para que “vayamos a la CEDH que nos protege, y también quiero decirles que espero que ustedes también se respeten”.

Para el concurso recibieron 400 trabajos tanto de dibujo, como literarios en las Visitadurías Regionales de Jalpa, Jerez, Tlaltenango, Fresnillo, Río Grande y Concepción del Oro, así como en las oficinas centrales de este organismo, los cuales pasaron por varias etapas de selección para escoger a los ganadores.

derechos-humanos2  derechos-humanos1

 

FOTOS: CORTESÍA







http://zacatecasonline.com.mx/noticias/local/18497-ganadores-concurso-derechos-humanos.html

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Ampliará DIF presupuesto para apoyos invernales

Friday, December 9, 2011 - Publicado Por Víctor Martínez/ntrzacatecas.c

NTRzacatecas.com
Víctor Martínez/ntrzacatecas.com
Jueves 8 de diciembre de 2011

Zacatecas.- El director del sistema estatal del DIF, Héctor Pastor Alvarado, informó que este año la instancia recibirá tres millones de pesos adicionales a los cuatro millones ya presupuestados para cobijas, bolos y despensas; los apoyos, explicó, se entregarán a la mayor parte de los municipios en la entidad.

Detalló que con estos recursos comprarán más cobijas, así como ropa y zapatos, que serán distribuidos principalmente en comunidades de alta y muy alta marginación.

“Ayer (miércoles) se informó que por una gestión del gobernador Miguel Alonso Reyes ante el sistema DIF nacional, se otorgaron tres millones de pesos adicionales, mismos que estarán aplicados a cobijas y cobertores, ropa y alimento para menores de un año”

“Esto será prorrateado a aquellos municipios afectados por las heladas, del frío, y este recurso prácticamente ya lo tenemos radicado a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y, a través de la Oficialía Mayor, estamos haciendo las compras”.

Detalló que si bien la mayor parte del territorio estatal es atendido por el DIF, sólo algunos municipios como Nochistlán, Moyahua o diversas zonas de los cañones, no han sido afectados; empero, algunos ayuntamientos han firmado al convenio de peso a peso.

En cuanto al apoyo extraordinario, señaló que adquirirán 15 mil cobijas, mediante el ejercicio de un millón de pesos; mientras que en zapatos y alimento para recién nacidos, todavía no hacen los números, pues están a la espera para determinar cuánto costarán estos insumos.

Los municipios a beneficiar en materia de vestido y calzado- destacó- son los nueve municipios considerados como de alta marginación.

Detalló que la próxima semana estarán entregando bolos y juguetes a los ayuntamientos de Zacatecas, los cuales se adquirieron mediante los cuatro millones de pesos presupuestados inicialmente para el Programa de Invierno.
http://ntrzacatecas.com/noticias/zacatecas/2011/12/08/ampliara-dif-presupuesto-para-apoyos-invernales/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Apoyan a más de 60 mil ‘abuelitos’

Monday, December 5, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Domingo 4 de diciembre de 2011
Con el sexto y último operativo de pago de 2011, del Programa 70 y Más, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) beneficia a 64 mil 500 adultos mayores de 2 mil 219 comunidades de Zacatecas con la entrega de un apoyo económico de mil pesos para contribuir a mejorar su calidad de vida y cubrir sus principales necesidades.

Dicho operativo, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, inició el pasado 28 de noviembre y en la primera semana de actividades se beneficiaron abuelitos de los municipios de Cuauhtémoc, Jiménez del Teúl, Mezquital del Oro, Moyahua, Saín Alto, El Salvador, Villa García, Chalchihuites, Trinidad García de la Cadena y Juchipila.

Así como Melchor Ocampo, Concepción del Oro, Loreto, Luis Moya, Teúl de González Ortega, Apozol, Benito Juárez, Santa María de la Paz, Apulco, Tepechitlán, Mazapil, Nochistlán y Noria de Ángeles.

Las acciones continuarán hasta el 21 de diciembre en el resto de los municipios y la Sedesol estima erogar alrededor de 65 millones de pesos para que los abuelitos zacatecanos cuenten con más recursos para su alimentación, medicinas, pago de servicios, ropa y otras de las necesidades elementales.

Cabe destacar que, a través del Programa 70 y Más, el gobierno federal busca consolidar una red de protección económica y social, tanto en zonas rurales como urbanas, a fin de que los adultos mayores lleven una vida más digna y de calidad, sin discriminación y con integración familiar.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su más reciente informe, 70 y Más se han convertido, en la mayoría de los casos, en el soporte principal de los beneficiarios.

Incluso, informa que de 2009 a 2010 fue el programa que más disminuyó la carencia de protección social  pues 1 millón 200 mil adultos mayores dejaron de tener esta carencia y nueve de cada 10 beneficiarios dieron a conocer que si no fuera por este apoyo, no tendrían ingresos de otra naturaleza.

Asimismo, el Coneval destaca que, a través del apoyo bimestral, los adultos mayores pueden comprar alimentos y medicinas, lo que contribuye a detener el deterioro de sus condiciones físicas y emocionales, así como a disminuir los síntomas depresivos que antes mostraban.

Por eso es que cada una de las acciones del Programa 70 y Más está orientada a facilitar a los adultos servicios básicos, como son la alimentación y la salud, por medio del incremento en su ingreso, además de que se promueven campañas de orientación para mejorar el estado físico y mental de los beneficiarios.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/04/apoyan-a-mas-de-60-mil-abuelitos/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Construyen Centro de Rehabilitación, Tabasco

Saturday, December 3, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Viernes 2 de diciembre de 2011

Tabasco. Producto de las gestiones que realizara el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se colocó la primera piedra de lo que será el primer Centro Regional de Rehabilitación que dará atención a las personas con discapacidad de esta región.

El evento estuvo a cargo de Lucía Alonso y Héctor Pastor, presidenta honorífica y director general del SEDIF, respectivamente; así como del secretario de Obras Públicas, Luis Alfonso Peschard Bustamante; el presidente municipal, Ernesto Silva Esqueda; y la presidenta del DIF Municipal, Flor de María Velázquez.

Asimismo, por la diputada federal, Claudia Anaya Mota, quien logró se radicaran a Zacatecas 2.5 millones de pesos para este proyecto, sumados a los 500 mil pesos que aportará el SEDIF, con los que se iniciará la construcción.

Con la inversión de esos 3 millones de pesos, se beneficiará a alrededor de mil habitantes de los municipios de Jalpa, Juchipila, Apozol, Apulco, Mezquital del Oro, Huanusco, Moyahua de Estrada y Tabasco.

La presidenta del SEDIF agradeció a la legisladora su invaluable apoyo para lograr esta obra y le reconoció el trabajo incansable que realiza en la Cámara de Diputados federal para traer recursos para Zacatecas.

Entre muchas otras acciones, mencionó el cambio y adecuación del transporte público con rampas especiales para las personas con discapacidad. De igual manera, dio las gracias al alcalde de Tabasco por haber donado el terreno y hacerse cargo de la edificación del gimnasio.

Alonso Reyes coincidió con la diputada federal, en el sentido de que “los servidores públicos están para servir, no para servirse”.

Claudia Anaya anunció que se han integrado al Presupuesto de Egresos de la Federación 10 millones de pesos para las obras de construcción de los Centros Regionales de Rehabilitación de Pinos y Saín Alto, además de la rehabilitación del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Guadalupe.

Como lo explicara el titular de la Secretaría de Obras Públicas, en la primera etapa de este centro de rehabilitación en Tabasco, se construirá el tanque terapéutico y una vez concluido, contará con circuito terapéutico, área de estimulación temprana, área de electro-terapia y gimnasio, consultorios, área para terapia ocupacional y salón de usos múltiples.

La presidenta del SEDIF informó también que, a la brevedad, iniciará la construcción de la nueva casa hogar para niños, adolescentes y jóvenes en Zacatecas, que sustituirá la de Saín Alto.

Por otra parte, Lucía Alonso Reyes, acompañada por las autoridades presentes, hizo entrega del primer paquete de 30 bicicletas del Programa Ayúdame a llegar a mi Escuela, enfocado a niñas y niños de educación básica que tienen que recorrer hasta 3 kilómetros desde sus hogares a sus instituciones educativas.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/02/construyen-centro-de-rehabilitacion-tabasco/


Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Miden niveles de pobreza en municipios

Saturday, December 3, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com

NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com
Viernes 2 de diciembre de 2011

Con la Medición de la Pobreza 2010 por Municipios, por primera vez se tiene una radiografía completa y precisa del desarrollo en cada una de las comunidades del país, lo que permitirá focalizar de manera más efectiva los esfuerzos del gobierno federal para abatir los rezagos y seguir construyendo una política social de Estado, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mediante un comunicado.

El informe presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es una herramienta para el diagnóstico y la planeación de las políticas públicas a nivel municipal, como ya ha sucedido con la información del Censo de Población y Vivienda 2010, así como con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 y de Índice de Rezago Social 2010.

Es la primera ocasión en que se presentan resultados de la pobreza a nivel municipal, conforme a las dimensiones económicas y sociales que señala la Ley General de Desarrollo Social (LGDS): ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.

La disponibilidad de información exhaustiva e integral sobre los rezagos sociales a nivel municipal, estatal y nacional que permanentemente ha dado a conocer el Coneval, organismo que opera de manera autónoma, es el mayor reflejo de que hoy la política social del gobierno federal es transparente y está a la vista de todos.

A nivel nacional los municipios con mayor porcentaje de la población en pobreza son San Juan Tepeuxila, Oaxaca (97.4); Aldama, Chiapas (97.3); San Juan Cancuc, Chiapas (97.3); Mixtla de Altamirano, Veracruz (97.0); Chalchihuitán, Chiapas (96.8); Santiago Textitlán, Oaxaca (96.6); San Andrés Duraznal, Chiapas (96.5); Santiago el Pinar, Chiapas (96.5); Sitalá, Chiapas (96.5), y San Simón Zahuatlán, Oaxaca (96.4).

Los municipios que en 2010 presentaron el menor porcentaje de población en pobreza fueron: Benito Juárez, Distrito Federal (8.7); San Nicolás de los Garza, Nuevo León (12.8); Guadalupe, Nuevo León (13.2); Miguel Hidalgo, Distrito Federal (14.3); San Pedro Garza García, Nuevo León (15.2); San Sebastián Tutla, Oaxaca (16.7); San Pablo Etla, Oaxaca (17.3); Apodaca, Nuevo León (18.0); Corregidora, Querétaro (18.7), y San Juan de Sabinas, Coahuila (19.0).

Respecto al estado de Zacatecas los municipios con mayor porcentaje de población en pobreza son Jiménez del Teúl (85.7), Genaro Codina (82.5) y El Salvador (78.2). Los de menor porcentaje son Zacatecas capital (29.5), Guadalupe (34.7), Juchipila (37.1), Morelos (44.6) y Moyahua (43.5).

Por pobreza extrema, los de mayor índice de rezago son Jiménez del Teúl (36), Genaro Codina (28.1), Mazapil (22.2) y Pinos (20.4). Mientras que por pobreza moderada los más altos son Pánfilo Natera (64.5), Juan Aldama (64), Trancoso (63.8) y Villa de Cos (63.7).

Los más bajos en pobreza extrema son Juchipila (1.9), Zacatecas (3.5), Guadalupe (3.9), Morelos (4.5), Teúl de González Ortega (5.6), Moyahua (6.0), Apozol (6.5), Luis Moya (6.6), Jalpa (7.4) y Río Grande (7.6). Los más bajos en pobreza moderada son Zacatecas (26), Guadalupe (30.8), Juchipila (35.2) y Moyahua (37.4).

Cabe destacar que los resultados de la Medición de la Pobreza 2010 por Municipios indican que en el desarrollo social y combate a la pobreza los tres órdenes de gobierno son corresponsables, por lo que se deben sumar esfuerzos para enfrentar las causas de los rezagos.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/12/02/miden-niveles-de-pobreza-en-municipios/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Se reúnen DIF municipales para intercambiar experiencias

Sunday, November 27, 2011 - Publicado Por STAFF

NTRzacatecas.com
STAFF
Domingo 27 de noviembre de 2011

Tabasco, Zac.- Con el objetivo de brindar información y compartir experiencias exitosas para reafirmar el trabajo entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y los 58 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) y realizar un trabajo uniforme en estas instancias, se llevó a cabo la séptima reunión regional en este municipio.

Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF encabezó este encuentro al que asistieron presidentas, directoras y directores, así como representantes de los SMDIF de Apulco, Apozol, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Mezquital del Oro, Moyahua de Estrada, Nochistlán y el anfitrión, Tabasco.

Ahí, la Presidenta del SEDIF reconoció el trabajo realizado por Flor de María Velázquez de Silva, presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Tabasco, quien dijo, su labor de gestión es incansable y se esfuerza a favor de la población de Tabasco; reconoció además que en la administración, el trabajo de las mujeres es indispensable y de gran ayuda para los gobernantes.

Manifestó además que en el SEDIF, ninguna persona en condición de vulnerabilidad que acude a solicitar apoyo se va sin recibirlo e invitó a quienes dirigen los DIF Municipales a dedicar el mayor tiempo posible para atender a aquellos que más lo necesitan.

Lucía Alonso recordó que desde el inicio de la administración estatal actual, una de las mayores demandas ha sido la rehabilitación de las personas con discapacidad, por lo que se están haciendo las gestiones necesarias para acercar este servicio a aquellos que lo requieren.

Por ello, les informó que el próximo 2 de diciembre se colocará la primera piedra de lo que será el Centro de Rehabilitación Regional de Tabasco, cuya etapa inicial se construirá gracias a los 2.5 millones de pesos que obtuvo Zacatecas producto de la gestión de la diputada federal Claudia Anaya con apoyo del también diputado federal Luis Enrique Mercado.

También les comentó que se iniciará a la brevedad, la edificación de un nuevo albergue para niños y jóvenes que sustituirá el de Saín Alto. Para este proyecto, solicitó el apoyo de contratistas y constructores para que contribuyan en la realización del mismo.

Los anfitriones de la reunión fueron el presidente municipal de Tabasco, Ernesto Silva Esqueda y la presidenta del SMDIF, Flor de María Velázquez de Silva, quienes dieron una emotiva bienvenida al grupo de participantes y coincidieron en el sentido de que el DIF es el brazo derecho del gobierno tanto estatal como municipal para ayudar a los sectores más vulnerables de la población.

Cabe señalar que ésta fue la séptima reunión de la región 9 y la número 58 a nivel estatal, en la que se abordaron diversos temas como la continuidad del programa Sumando a las Madres Zacatecanas, la inclusión de programas del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA) a los beneficiarios de los programas del SEDIF, la aplicación de los programas alimentarios, entre otros.

Asistieron a esta reunión para el desarrollo de los temas, José Manuel de León Saucedo, director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF; Socorro Campa Mares, titular del programa Sumando a las Madres Zacatecanas; Gloria Silva, delegada regional del SEDIF; Evangelina Ávalos Villarreal, secretaria ejecutiva del Patronato Estatal de Promotores Voluntarios, entre otros.
http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/11/27/se-reunen-dif-municipales-para-intercambiar-experiencias/

Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


"Impuesto" de corrupción es casi igual al IVA

Friday, November 25, 2011 - Publicado Por IVÁN HERNÁNDEZ

E-mailImprimir
zacatecasonline: Compartir: Bookmark Google Yahoo MyWeb Del.icio.us Digg Facebook Myspace Reddit Ma.gnolia Stumble Upon Twitter TinyURL

Inauguran la Jornada de Capacitación de la ASE
b_280_0_16777215_0___images_Local_2011_noviembre_24jornadacapacitacionom_jornada-capacitacion-4.JPGLa “mordida”, entendida como un impuesto que debe pagarse para acceder a servicios o facilitar trámites (desde la recolección de basura hasta una diligencia en el Ministerio Público) generó el año pasado una derrama económica de 32 mil millones de pesos.

El Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de la encuesta de Transparencia Mexicana midió la frecuencia con la que los hogares mexicanos pagaron un soborno para acceder a 35 trámites y servicios.



En 10.3 de cada 100 ocasiones se pagó “mordida”, de manera que la corrupción representó un impuesto adicional de 14% para los hogares, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es del 16 por ciento.

Zacatecas se ubica en el octavo lugar de los estados menos corruptos del país de acuerdo con Transparencia Mexicana, dijo Jesús Limones Hernández, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

b_280_0_16777215_0___images_Local_2011_noviembre_24jornadacapacitacionom_jornada-capacitacion-3.JPGLa ASE realiza los días 24 y 25 de noviembre, la séptima Jornada de Capacitación dirigida a servidores públicos y en la que se abordan temas como armonización contable, leyes fiscales y desarrollo humano.

“Esta jornada representa la oportunidad de realizar un intercambio de experiencias, de técnicas de control y herramientas fiscales para promover el uso honesto de los recursos públicos”, dijo Limones Hernández.

Explicó que el fin de la capacitación es avanzar en la cultura de la rendición de cuentas, así como fomentar la actuación con imparcialidad y objetividad para lograr la eficiencia de los entes públicos.

Diputados locales, personal de las dependencias de gobierno, representantes de organismos empresariales. Huanusco, Valparaíso, Luis Moyahua, participan en la capacitación.

La diputada local, Georgina Ramírez Rivera, afirmó que para abatir la corrupción las autoridades de gobierno deben establecer procesos preventivos y correctivos basados en un análisis objetivo del uso de los recursos.

“No solo comprobar cómo se gasta, sino los resultados que se obtienen”, explicó la legisladora.

El gobernador Miguel Alonso coincidió en que garantizar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son dos fines de su gobierno.

“Ya no tiene cabida el mal uso de los recursos públicos”, dijo.

La administración pública, afirmó el mandatario, es el medio para cumplir las demandas de la sociedad.

La séptima Jornada de Capacitación de la Auditoría Superior del Estado comenzó con las ponencias del exsecretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog Flores y de la especialista en análisis de leyes fiscales, Haymé Figueroa Nery.

b_280_0_16777215_0___images_Local_2011_noviembre_24jornadacapacitacionom_jornada-capacitacion-2.JPG

 

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

 

 http://zacatecasonline.com.mx/noticias/local/18129-impuesto-corrupcion-iva.html
Ver - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema) 0 - REALIZAR UN COMENTARIO - (presiona aqui para opinar sobre el tema)
Compartir y Opinar el articulo   


Pagina  <1...23456...9>