-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....
Por robo, la mayoría de las aprehensiones realizadas por la PGJEZThursday, November 24, 2011 - Publicado Por ZACATECASONLINE
MARTES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 15:57 ZACATECASONLINE
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ ) logró cumplimentar múltiples órdenes de aprehensión, derivado de su trabajo para resguardar la ley y el orden en el estado. En Calera se logró la detención de Héctor Delgado Rodríguez por el delito de robo calificado cometido en perjuicio de la empresa Procezac S.DE R.L. La orden fue dictada por el Juez de Primera Instancia y de lo Familiar de ese lugar. El inculpado quedó a disposición del Juez que lo reclama.
|
![]() |
Avanza certificación de ejidos en ZacatecasThursday, November 24, 2011 - Publicado Por Víctor Martínez/ntrzacatecas.cNTRzacatecas.com Víctor Martínez/ntrzacatecas.com Miércoles 23 de noviembre de 2011 Zacatecas.- Antes de terminar este año estará concluida la certificación de nueve ejidos zacatecanos, lo que les permitirá a sus posesionarios tener certeza jurídica de los terrenos, informó Joel Arce Pantoja, delegado de la Procuraduría Agraria (PA). Añadió que de los 31 ejidos que aún tiene Zacatecas sin certeza jurídica y sin un acuerdo para ingresar al Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), ya se tienen avances en 19 de ellos, y dijo esperar que “estén concluidos los procedimientos durante este año”. En la conferencia de prensa ofrecida para dar a conocer los avances de la Procuraduría Agraria en esta materia, durante el transcurso de este año, el funcionario federal destacó que en varios de los 19 ejidos se preparan los procesos de medición. Asimismo, que en siete ya se iniciaron las medidas de los predios, en dos falta la realización de la asamblea ejidal y en uno se tienen problemas de traslape, que ya están en proceso de resolución. De acuerdo con la información proporcionada por la PA, en los núcleos agrarios La Luz y San Blas, en Loreto; o San Rafael, en Mazapil, y en Palmarejo, Moyahua de Estrada, ya se terminaron las mediciones. Asimismo, en Villa Cárdenas (Francisco R. Munguía) y Pedro Raygoza (Joaquín Amaro). Mientras que en El Vergel (Francisco R. Munguía) ya se tiene la convocatoria para realizar el acta de Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales (ADDATE); la misma situación en Zóquite (Guadalupe), Santa Rosa (Loreto), El Girasol y El Burro (Villa de Cos); o el de Susticiacán, en municipio de igual nombre. Únicamente en el ejido San José y sus anexos Noria y Picarillo, ubicados en el municipio de Guadalupe, se tienen una fusión celebrada, mientras que el ejido Trancoso, en municipio del mismo nombre, ya se celebró la ADDATE. “Estaríamos en la condición de señalar que nos faltan ya muy pocos ejidos por regularizar en la administración de Felipe Calderón; esto quiere decir que el avance que llevamos es de 95.5 por ciento. Estamos trabajando para que nuestras brigadas de abogados agrarios realicen sus tareas de asesoría a la mayor brevedad”, dijo Arce Pantoja. También recortó que en la actualidad se tienen 738 ejidos debidamente regularizados y donde todos los propietarios gozan de su derecho; así, se han regularizado 3 millones 494 mil hectáreas y certificado 3 millones 388 mil hectáreas. |
![]() |
Establecen lineamientos para contrarrestar la violencia contra las mujSunday, November 20, 2011 - Publicado Por RedacciónTexto: Redacción Foto: Cortesía / Imagen Zacatecas / Zacatecas - 18 de Noviembre del 2011
En sesión ordinaria, presidida por el secretario General de Gobierno, Esaú Hernández, presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, fue aprobado el reglamento que regirá las actividades del organismo. En el documento se establecen los principales lineamientos sobre la forma en que funcionará y actuará el Sistema Estatal para contrarrestar la violencia contra las mujeres en la entidad zacatecana. Durante la misma sesión celebrada en el Palacio de las Convenciones, fueron conformadas por unanimidad las comisiones de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación. La Comisión de Prevención será integrada por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Instituto de la Juventud de Zacatecas (Injuzac), Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (Ceisd). En lo referente a la Comisión de Adultos en Plenitud, la conformarán Diana Arauz, Martha Guerrero y las representantes de los municipios de Pinos, Pánfilo Natera, Loreto, Noria de Ángeles, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Ojocaliente, Luis Moya, Trancoso y Genaro Codina. En la Comisión de Atención concurren el Instituto para las Mujeres Zacatecanas (Inmuza), Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), DIF estatal, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ). En esa comisión también participan los municipios de Juchipila, Apozol, Huanusco, Mezquital del Oro, Jalpa, Moyahua, Nochistlán, Tabasco, Tlaltenango, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, García de la Cadena, Juan Aldama, Teúl de González Ortega, Jerez, Monre Escobedo, Susticacán, Tepetongo y Villanueva. Mientras tanto, en la Comisión de Sanción será constituida por La Procuraduría General de Justicia de Zacatecas (PGJEZ), la Legislatura local, Tribunal Superior de Justicia, la organización de Mujeres y Punto y los municipios de Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Teul, Saín Alto, Río Grande, Cañitas de Felipe Pescador, Francisco R. Murguía (Nieves), Juan Aldama, Miguel Auza, Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo y El Salvador. Finalmente, en la Comisión de Erradicación fueron integradas las secretarías General de Gobierno, Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y Educación y Cultura (SEC), la organización Mujeres Siglo XXI y las poblaciones de Zacatecas, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Caldera, Enrique Estrada, Valparaíso y Villa de Cos. En la sesión se abordó también el tema de la capacitación en materia de género para funcionarios de los ámbitos de la seguridad y la justicia, para el cual habrá de establecerse un protocolo de actuación policial en este rubro. Se prevé que dentro de los temas del protocolo habrán de incluirse la detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención, y se destacó la importancia de reforzar las acciones preventivas. |
![]() |
Realizarán 12 obras del 3x1Sunday, November 20, 2011 - Publicado Por María del Refugio HernándezMaría del Refugio Hernández / Imagen Zacatecas / Zacatecas - 18 de Noviembre del 2011 Este año mediante el programa 3x1 se invertirán 5 millones 250 mil pesos para el desarrollo de 12 proyectos productivos mediante dos vertientes, comunitarias y patrimoniales. |
![]() |
UN MUSICO DE ALTURA, DE MOYAHUA AL MUNDO, RAMON ELIZALDE REYNOSO.Tuesday, November 15, 2011 - Publicado Por Lic. José Juan Llamas Saldivar![]() UN MUSICO DE ALTURA, DE MOYAHUA AL MUNDO, RAMON ELIZALDE REYNOSO. Su carrera de músico la inició el 3 de diciembre de 1978 en la Banda Moyahua, y en 1991 grabaron el primer disco LP acompañando al dueto Rival que reside en Estados Unidos. En 1992 acompañaron a diferentes artistas como Lorenzo de Monteclaro, Marcela Rubiales y tiempo después a Juan Valentín entre muchos otros. Tocaron con el Sr. Antonio Aguilar en el bautizo del hijo de Pepe Aguilar. Por José Juan Llamas saldívar. Moyahua de Estrada.- Músico y maestro, nació en Moyahua de Estrada, Zac; el 25 de febrero de 1970. Hijo del Sr. Ramón Elizalde González y de la Sra. Ma. Magdalena Reynoso López. Fue el primero de cinco hermanos; dos mujeres y tres hombres: María de los Ángeles, ÁngelÂ… , Gilberto y María Elena. Se casó con la Sra. María de los Ángeles Haro Águila el 14 de julio de 1994. Sus hijos son: Alejandra y Fernando Elizalde Haro, su pasión la música, Dice Don Ramón Elizalde Reynoso, destacado Moyahuense. Apoyados del conocimiento y pluma de la Cronista Vitalicio Profa. Eleticia Quintero Lara, nos dijo que el artista, Cursó su primaria en la escuela “Gral. Enrique Estrada” y la secundaria en la Secundaria Técnica No.23 aquí en Moyahua, la escuela Preparatoria “Ing. José Rodríguez Elías” de Juchipila, Zac. De 1986- 1987 en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. Su carrera de músico la inició el 3 de diciembre de 1978 en la Banda Moyahua. Sus Maestros de Música fueron: Sergio Delgado y Antonio Ruiz Carrillo. Con el maestro Manuel (desconocemos sus apellidos) empezó a solfear. Jesús Flores acompañado por un maestro subdirector de la Banda Sinfónica de Jalisco empezó a traer las primeras canciones. Con el maestro Sergio Delgado, iniciaron 20 muchachos los cuales se acoplaron a los que ya sabían tocar. Algunos de sus compañeros de aquella época fueron: Jesús Ramos Rodríguez, Antonio Ramos Rodríguez, Javier Méndez Reynoso, Francisco Javier Reynoso Reynoso, José Manuel Reynoso López, Javier Jiménez García, José Luís Iñiguez Ramírez, Jorge Plascencia Arzate, Arturo Reynoso Reynoso, Álvaro Reynoso Reynoso, Sergio Jiménez Jiménez, Cupertino López Rodríguez, Raúl Águila Reynoso, Humberto Ruiz Muñoz, Jaime Rodríguez etc. En el año de 1979, se invitó al “maistro Toño”, (así le decían de cariño) quien hubiera sido el primer maestro de la banda del curato y que radicaba en E. E. U. U para que enseñara nuevos elementos para la banda. Y pasó lo mismo; los que se enseñaron se salieron y Ramón siguió. Ya para entonces Él se convenció que eso era lo que le gustaba hacer. Al “maistro Toño” le debe todo el conocimiento de música que tiene y le inculcó los valores morales.
La cronista destaca que a estos hombres hay que reconocerlos en vida, dijo que en La Banda Moyahua tuvo la oportunidad de acompañar al Ballet Folklórico de Zacatecas por varios estados de la república de 1987 a 1992. Y en 1991 gravaron el primer disco LP acompañando al dueto Rival que reside en Estados Unidos. El reconocimiento de Maestro Ramón, lo es porque en 1992 acompañaron a diferentes artistas como Lorenzo de Monteclaro, Marcela Rubiales y tiempo después a Juan Valentín entre muchos otros. Tocaron con el Sr. Antonio Aguilar en el bautizo del hijo de Pepe Aguilar. En la plaza de Aguascalientes acompañaron a Joan Sebastián después de una gira por Estados Unidos para hacer una grabación en los estudios de Hollywood y que posteriormente comercializara la disquera PEERLESS en México. En febrero del 2007 se termina su etapa con Banda Moyahua, etapa que duró 28 años y dos meses. Lo chusco fue –narra- la cronista en un trabajo presentado en una reunión estatal de cronistas- que cuando de recién iniciaba; en la comunidad de la Boquilla, terminando de tocar en la capilla del Señor San José, los contrató un señor y cuando habían tocado 9 canciones les preguntó que cuántas canciones llevaban y le dijeron las que eran y él decía que 4, bueno pues el señor se enojó y sacó la pistola y los corrió a balazos, ya tenían recorrido medio camino a pie cuando los alcanzó el Sr. José Álvarez en su camioneta y los llevó hasta Moyahua, y les platicó que el señor golpeó a su papá por quererlo calmar. En 1996 el grupo de mujeres “DAMAS UNIDAS DE MOYAHUA” apoyadas por el entonces Sr. Cura Manuel Campos Álvarez, se organizaron para formar una banda que fuera del pueblo, que sirviera de escuela y que rescatara la tradición de las serenatas en la plaza. Iniciando sus clases de música en 1997 inscribiéndose cerca de 100 niños y jóvenes, que con el tiempo se fueron saliendo hasta quedar cerca de 40. Las primeras clases las dio el mismo Sr. Cura, después se invitó al maestro Bartolo Moreno Jáuregui de Juchipila que les pasó gran parte de su archivo musical y se las regaló a Don Lupe González y Él a su vez a Ramón. Después de un año la banda hizo su primera presentación en la parroquia de Santiago Apóstol en abril de 1998 siendo apadrinados por la Banda Moyahua. La banda recibió el nombre de “Aquellos tiempos” a sugerencia del Sr. J. Guadalupe González Haro a raíz de que el maestro Bartolo les enseñaba mucha música antigua y la banda tocaba en las tradicionales serenatas y los que la escuchaban recordaran las canciones de antaño. Don Lupe; persona importante en la formación de esta banda porque él donó gran parte de los instrumentos y el terreno para la construcción del edificio de esta escuela de música.
En el año 2000, se va el maestro Bartolo y las Damas Unidas acompañadas por el Sr. Cura Manuel Campos le hicieron la invitación para que dirigiera la banda. Con muchos nervios y sin la experiencia y sin la más remota idea de cómo le iba a hacer aceptó el reto, porque sabía tocar más no como enseñar. Gracias a la confianza y ayuda de las Damas Unidas y a los muchachos pudo salir adelante con esta labor, narra la cronista en este trabajo que sirvió para elaborar esta nota. Con la Banda Juvenil “Aquellos tiempos”, se han logrado muchas metas a nivel Nacional, ya que se ha participado en diferentes eventos tanto en nuestro estado como fuera de él. La banda está reconocida por el INBA y pertenece a la asociación de Bandas Sinfónicas de México y lograra gravar su primer disco en marzo del 2007. ALGUNOS LUGARES DONDE SE HA PRESENTADO LA BANDA JUVENIL “AQUELLOS TIEMPOS” han sido, Saltillo, Coah, Jalisco, Guadalupe Zac., En el Festival de Fresnillo Zac. Participaron al menos 20 bandas donde todas hicieron un ensamble para que el director de cada banda las dirija a todas juntas con una misma pieza musical. En septiembre del 2007 invitaron a la Banda Juvenil Aquellos Tiempos a Ojo Caliente, Zacatecas, para que tocara en el desfile y sirviera de ejemplo a niños que tenían la inquietud de formar su propia banda. De la banda que formó el maestro Bartolo, quedaron solamente cinco integrantes. Varios tuvieron la necesidad de ir a otra ciudad a estudiar ó a Estados Unidos, pero gracias a que se contaba con una escuela de música, la banda se recuperó rápido y hasta la fecha cuenta con 35 elementos entre jóvenes, adolescentes y niños que ya tocan y están en aprendizaje otros 40. Todo esto motivó a las personas de otras comunidades a expresar su deseo de tener su propia banda. En el 2002 empezó a formar una banda en Cuxpala con el apoyo del Sr. José Torres Vicuña quien donó todos los instrumentos y le puso el nombre de Banda El Roble. Durante el 2004 empezó a trabajar en la formación del “Mariachi Juvenil Moyahua” a través delInstituto Municipal de Cultura. En el 2005 inició la banda de San José de Palmarejo, ésta gracias al apoyo de los mismos habitantes de la comunidad y al Dr. Pedro Haro Tello, Presidente de Moyahua en turno. En el 2007 comenzó a formar un mariachi en la comunidad de Jesús María, este proyecto apoyado por el Club de Moyahua que radica en EUA y que está al frente el Sr. J. Guadalupe Delgadillo Hernández. En este proyecto fueron tantos los muchachos que entraron, que se tuvo la necesidad de formar también un grupo Norteño. Con estos dos proyectos todavía está trabajando en aprendizaje. En octubre del 2007 formó la Banda MZ con el Arq. Javier Méndez R. y Antonio Ramos con jóvenes, (hombres y mujeres) que están en la Escuela de la Banda Aquellos Tiempos.El Presidente José Luís Delgadillo Hernández, en febrero del 2008 lo contrató para formar otro taller de música en la comunidad de Alameda Juárez. En este taller todavía está en aprendizaje. Ramón Elizalde pertenece al coro parroquial de Moyahua desde 1985, pero formalmente desde que el maestro Bruno Vera, creara un coro con mandolinas, muy completo por cierto. Dice Ramón que al principio solamente afinaba los instrumentos, después; por necesidad aprendió a tocar la mayoría de ellos; porque si faltaba algún elemento lo mandaban a él para que lo supliera. Cuando este coro se terminó, las jovencitas Azucena Ruiz Reynoso y Angelina Estrada Lara lo invitaron para que las siguiera enseñando a tocar. (Hace 12 años a la fecha 2008). El reto más importante en su vida fue hacerse cargo de la Banda Juvenil Aquellos Tiempos del cual se siente satisfecho desde que se propuso sacar este proyecto adelante. Como toda persona agradecida, él también tiene grandes personas que lo apoyaron y a quién tiene mucho que agradecerles: Enprimer lugar agradece a su esposa e hijos porque siempre lo han apoyado aún sin dedicarles el tiempo que ellos se merecen. A sus padres, a su abuela Julia por encaminarlo al gusto por tocar. A su maestro de música Sr. Antonio Carrillo porque siempre le tuvo paciencia y recibió halagos de él pero también regaños cuando los necesité. A todos sus compañeros de música que todo el tiempo compartieron juntos. Al Sr. Cura Carlos Campos y a las Damas Unidas por darle la confianza de poner en sus manos y dirigir el proyecto de sus sueños y sirviera de ejemplo para otras comunidades. Dice sentirse satisfecho al ver los grupos, bandas, mariachis o coros que siguen funcionando porque ve en ellos una pequeña parte de él, buena o mala, pero con la opción de desechar lo malo y tomar lo bueno de su aprendizaje, porque al voltear y ver los 185 muchachos que prefirieron aprender el bonito arte de la música en vez del ocio, eso lo impulsa a seguir con ellos… hasta que ellos quieran. Él siempre estará dispuesto enseñar. |
![]() |
SOBRESALE TALLER DE DIBUJO POR CONTAR CON UN MAESTRO MUY RECONOCIDOTuesday, November 15, 2011 - Publicado Por Lic. José Juan Llamas Saldivar![]() EL instructor j. Jesús Meza López es un reconocido dibujante profesional que por muchos años dibujó para la novela animada “el Libro Vaquero” hoy transmite sus conocimientos a los infantes de Moyahua a través de un taller del DIF. Por José Juan Llamas Saldívar. Moyahua de Estrada, Zacatecas.- Oficio es ser dibujante de eso viví en las épocas reinantes de los ochentas y noventas, dijo el maestro J. Jesús Meza López , quien por más de 30 años colaboró como dibujante oficial de la conocida revista “el libro Vaquero” cuento que narraba a través dibujos, historietas del viejo oeste. Reconoció que su tarea se vio rebasada por la nueva cultura del internet, hoy la gente ya recurre a otro tipo de lecturas, pero mi idea es transmitir en esta oportunidad que me da el gobierno municipal, mis conocimientos basados en técnicas y ejercicios para dibujar a mis estudiantes, por eso lo invito a incorporarse al taller de dibujo y pintura, que se imparte en las instalaciones del DIF municipal; Los días, martes de 4-6 p.m. de pintura y Jueves de 4-6 pm de dibujo. Buscamos dijo Procurar actividades de los jóvenes en el ámbito de la creatividad y lograr que en el futuro tengan una mejor calidad de vida y sean mejores personas. Los jóvenes observan e interpretan de una forma clara y directa manejan una frescura admirable y sorprendente debemos procurar que no pierdan su imaginación y que lo compartan con nosotros, dijo el dibujante de historietas, Jesús Meza López, quien dirige este espacio cultural en el DIF. Finalizó que antes los niños que veían estas historietas les interesaba leer para saber qué decían las imágenes, lo cual los motivaba a aprender a leer y esa es otra cosa que hoy buscamos. |
![]() |
Convocan a concurso de deshilado, en el cañón de JuchipilaSunday, November 6, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com
NTRzacatecas.com
Staff / ntrzacatecas.com Domingo 6 de noviembre de 2011
Aseguró que este certamen se organiza en una de las regiones de la entidad con mayor tradición en el arte de las agujas, donde hay también mayor número de mujeres dedicadas a este oficio, que se practica desde hace varias generaciones. Por ello, podrán participar todos los artesanos que así lo deseen, de municipios y comunidades de la región del cañón de Juchipila: Apozol, Apulco, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Moyahua, Nochistlán y Tabasco. Es importante mencionar que los participantes, hombres y mujeres, deberán ajustarse a las técnicas, materiales y diseños tradicionales. No se aceptarán piezas que hayan participado en otros concursos. Las categorías en las que se podrán inscribir hasta dos piezas como máximo, son: rebozo, mantel, vestidos y blusas, punto de cruz, servilletas y almohadones, cuyos premios varían según la pieza. En total se repartirán más de 50 mil pesos en premios. El jurado estará integrado por conocedores del arte popular, quienes calificarán la originalidad, identidad, diseño y calidad en el acabado de cada una de las piezas. Las inscripciones se harán en los institutos municipales de cada localidad, quienes a su vez las turnarán al Instituto Municipal de Cultura de Tabasco, sede del evento. El cierre de la convocatoria es el próximo 28 de noviembre, mientras que la premiación está programada para el día 30 del mismo mes. Se informó que se montará una exposición durante una semana con las piezas participantes en el lugar sede y además, las ganadoras pasarán a ser parte del acervo del Instituto.
|
![]() |
Proporciona IDEAZ libros de su autoría a secundarias de la Región 10Sunday, November 6, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.comSábado 5 de noviembre de 2011 Zacatecas.- Luego de presentar los nuevos títulos de su producción editorial, el Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ), comenzó la entrega de éstos en centros educativos del estado. La Directora General de la dependencia, Milagros Hernández Muñoz, entregó paquetes de libros a representantes de escuelas de la región 10 de Guadalupe, representados por el supervisor de zona, Vladimir Juárez Dávila. Las escuelas seleccionadas para recibir los libros, son aquellas que implementan la asignatura estatal Patrimonio Cultural y Natural en el Desarrollo Artesanal de Zacatecas, creada por el IDEAZ. En esta entrega se beneficiarán 58 grupos, de 51 escuelas públicas y 4 privadas de nivel secundaria de los municipios de Ciudad Cuauhtémoc, Genaro Codina, Pánfilo Natera, Guadalupe, Luis Moya, Ojocaliente y Trancoso, con un total de 858 alumnos. Entre los títulos se encuentran las memorias de Arte Popular de los municipios de Concepción del Oro, Jiménez del Téul, Mazapil, Moyahua de Estrada, Sombrerete, Villa Hidalgo y Zacatecas. También se entregaron los libros de Talabartería, Platería, Museos Comunitarios y el que contiene a los ganadores del Primer Premio Estatal de Ensayo. |
![]() |
Vienen pocos recursos de Semarnat para sanear cauces naturalesSaturday, November 5, 2011 - Publicado Por Víctor Martínez/ntrzacatecas.c
Viernes 4 de noviembre de 2011
Francisco Sandoval Martínez, delegado federal de Semarnat, afirmó que este recurso se ha destinado en 11 proyectos de limpieza de cauces naturales de agua y construcción de bordos, que en términos de personas, representan aproximadamente cuatro mil 300 personas apoyadas en este esquema. Añadió que originalmente se aprobó una ampliación presupuestal de 3 millones de pesos para dicho programa, aunque posteriormente se aceptaron otros dos millones 140 mil pesos, de los cuales sólo falta por ejercerse alrededor de un millón de pesos. “Ya se está empezando ejercer (el recurso) en varias zonas del estado, principalmente en el semi-desierto, donde estamos hablando de los municipios de Mazapil, Villa de Coz”, afirmó. Advirtió que también han apoyado a municipios del sur del estado, como Moyahua, Nochistlán, Taltenango, Juchipila, Huanusco, Jalpa y Tabasco. El delegado destacó que si bien se tenía la posibilidad de incrementar este recurso hasta 10 millones de pesos, las oficinas centrales de Semarnat definieron que el recurso debe terminar de ejercerse antes de que termine el mes de noviembre. Enfatizó que para mitigar las consecuencias de la sequía atípica en Zacatecas, en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), ya tienen una planeación estratégica para construir pequeños bordos en varios municipios del estado, para lo cual se hizo una inversión de 51 millones de pesos. Cabría destacar que la temporada de lluvias de 2011 tuvo resultados por debajo de las precipitaciones que históricamente se han presentado en Zacatecas, lo que retrasó la temporada de siembra, y por consecuencia, se ha traducido en una menor superficie sembrada. |
![]() |
Ideaz publica Memorias sobre el arte popularSaturday, October 29, 2011 - Publicado Por Alberto Márque
Completan colección de 25 libros
Alberto Márquez / Imagen Zacatecas / Zacatecas - 27 de Octubre del 2011 La colección de 25 libros del proyecto “Recuperación, preservación y difusión de los oficios artesanales de las regiones del estado”, que dirige el Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), fue completada con la presentación de las últimas siete "Memorias sobre el arte popular". |
![]() |